La Situación
Una de las consecuencias de la pandemia mundial en la profesión turística es la proliferación de visionarios, de expertos que son capaces de albirar por dónde están las salidas al laberinto de mascarillas, medidas de protección y distanciamiento social que el sector turístico está condenado a asumir en el presente y futuro de “no sabemos aún” qué alcance.
A mí me maravilla esta capacidad de anticipación y la seguridad con la que se habla de lo incierto. En ocasiones, asistiendo a un webinar durante el confinamiento, he tenido la sensación de que presenciaba más a un ejercicio psicológico de apoyo mutuo que a la transferencia de conocimientos a la que se convocaba. Ante esta sensación he ido declinando algunas propuestas de participación y es que, reconozco que yo no sé qué va a pasar, al menos no sé que va a pasar a corto plazo y se me hace muy cuesta arriba plantarme ante una audiencia de agentes turísticos a decir “Lo veis?, los que han apostado por el turismo de masificado (que no de masas) lo tienen mucho peor este verano… Sostenibilidad y gobernanza en el cicloturismo eran la clave del éxito…”
El Webinar
A pesar de estos pesares, el pasado 25 de junio participamos en el webinar que Jesús Blázquez de Rutas Pangea organizó en el marco del ciclo de charlas sobre el sector del cicloturismo, básicamente porque Chus planteó este ciclo trascendiendo la situación inmediata y nos pareció que sí podíamos aportar algo útil.
Os invito a que veáis el vídeo de la sesión donde Pedro y yo participamos junto a Julio Grande de Sepinum, uno de los especialistas en desarrollo rural más reconocido del ámbito hispanohablante y Anna Sans, Profesora en Ostelea y administradora de Trek and Ride, una de las agencias cicloturísticas emergente del panorama español, todos hablando de impactos, sostenibilidad y gobernanza en el turismo como estrategia para abordar el futuro y superar el presente turístico (más allá del Covid, pero también el Covid).
El ciclo
A los que estáis interesados en cicloturismo, os recomiendo encarecidamente que veáis todo el ciclo porque es oro molido y que sigáis de cerca las iniciativas de Jesús; el empresario y divulgador cicloturístico más experto y a demás, el más accesible, que tenemos.
Aquí podéis ver todas las sesiones que se han realizado, hablando con gente del sector de todos los ámbitos:
– La situación del cicloturismo, una mirada desde el sector: https://www.youtube.com/watch?v=AVWEOSmTOyk
– Cicloturismo en España, el papel de las administraciones: https://www.youtube.com/watch?v=HLfAQ37gTP8
– Inspiración para el cicloturismo: https://www.youtube.com/watch?v=tSGfmiluIWw
– Rutas para el cicloturismo en España: https://www.youtube.com/watch?v=5rpD4PQPcyg
– ¿Cómo se crea un destino cicloturista?: https://www.youtube.com/watch?v=vnn7HAl9emM
– Casos de Éxito de Turismo en Bicicleta en España: https://www.youtube.com/watch?v=_-wEcTJQ2UI
– La red EUROVELO en España: https://www.youtube.com/watch?v=qT84TZjt9yU
– El Futuro del sector: sostenibilidad, impacto y gobernanza: https://www.youtube.com/watch?v=KBjYg_YTEIA
Para comentar debe estar registrado.